TERRORISMO INTERNACIONAL
Podemos encontrar 3 tipos importantes de terrorismo:
Se llama de esta manera a la utilización del tráfico de drogas para
promover los objetivos de ciertos gobiernos y organizaciones terroristas. Los
jóvenes constituyen hoy el segmento más afectado de la población por la droga,
el delito y la violencia. En septiembre de 1989, ante la Asamblea General de la
ONU, el representante colombiano propuso un "Plan de Acción Global contra
el narcotráfico y el narco-terrorismo".
Narco-Terrorismo
Este tipo de terrorismo será uno de los más preocupantes en los próximos
años. Otros blancos probables de futuros atentados terroristas son las
centrales nucleares. A lo largo de los últimos años, en el mundo se ha
incrementado el numero de atentados terroristas. Terrorismo nuclear.
Terrorismo de Estado
Es el uso sistemático, por parte del gobierno de un Estado, de amenazas y
represalias, considerado a menudo ilegal dentro incluso de su propia
legislación, con el fin de imponer obediencia y una colaboración activa a la
población. Las formas más desarrolladas de terrorismo de Estado, para las que
el término fue inventado, han sido los sistemas empleados en el siglo XX bajo
el fascismo y el comunismo. A menudo, los tentáculos del aparato del Estado se
extendían hasta el extranjero y atacaban a enemigos que pertenecían a la
población en el exilio, como fue el caso del asesinato de Liev Trotski en
México a manos de agentes estalinistas. Lo que diferencia estos episodios de un
sistema donde se aplica el terrorismo de Estado es la importancia de la
operación y el total respaldo de la clase dirigente. En efecto, el aparato de
terror, el Estado y el partido en el gobierno suelen estar relacionados de un
modo indisociable.
Terrorismo de la Post-guerra
La manifestación más importante del terrorismo tras la II Guerra Mundial fue la
ola de violencia internacional que tuvo lugar a mediados de la década de 1960.
Varios elementos confluyeron para facilitar y hacer más evidente el terrorismo
internacional: avances tecnológicos, la creación de armas más pequeñas pero con
mayor poder de destrucción; los medios para una mayor rapidez de movimientos y
de comunicación que disponían los terroristas; las amplias conexiones mundiales
de las víctimas elegidas y la publicidad que generaba cualquier ataque
terrorista.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario